GESTIÓN | HITO |
---|---|
1991 |
|
1992 |
|
1993 |
|
1994 |
|
1995 |
|
1996 |
|
1997 |
|
1998 |
|

Nuestra historia
Desde julio de 1991 IDEPRO IFD aporta al crecimiento y diversificación de los sectores productivo y micro financiero en Bolivia, con el desarrollo e implementación de innovadores productos y servicios orientados a beneficiar a segmentos que hasta entonces no eran considerados por el sistema bancario convencional.
Gracias al financiamiento de la Organización Inter-Eclesiástica para la Cooperación al Desarrollo (ICCO) de Holanda, y el apoyo del programa de Asistencia Técnica de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en 1991 arranca el sueño denominado inicialmente Instituto para el Desarrollo de la Pequeña Unidad Productiva (IDEPRO) que posteriormente cambia a IDEPRO Desarrollo Empresarial y actualmente opera como Institución Financiera de Desarrollo con Licencia de Funcionamiento Regulada por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).
Es a partir de este inicio que varios hitos importantes se han ido registrando en la línea de vida de la institución.
Principales hitos institucionales IDEPRO IFD
Incursión en el mercado financiero nacional y rápido crecimiento nacional
Implementación de proyectos estratégicos, liderazgo en servicios de desarrollo empresarial, desmontaje de microcrédito e inicio y consolidación de trabajo especializado con cadenas productivas
GESTIÓN | HITO |
---|---|
1999 |
|
2000 |
|
2001 |
|
2002 |
|
2003 |
|
Estrategia de financiamiento a cadenas productivas en el área rural
GESTIÓN | HITO |
---|---|
2004 |
|
2005 |
|
2006 |
|
2007 |
|
Hacia una institución financiera regulada por la ASFI
- IDEPRO vende su participación accionaria en EcoFuturo,
- Reinstala el servicio de microcrédito y encamina un proceso de regulación hasta lograr la Licencia de Funcionamiento de la ASFI.
- Cambios en la oferta institucional: Inauguración del Centro de Diseño y Desarrollo de Productos Textiles CEDETEX y consolidación de su oferta de servicios empresariales especializados en las ciudades de El Alto y La Paz.
- ASFI entrega a idepro el primer certificado de adecuación a una Institución Financiera de Desarrollo ifd. Concluye satisfactoriamente la primera etapa de su proceso de regulación.
- Se duplica la masa de negocios financieros
- Se reinician las operaciones de microcrédito en Santa Cruz, Cochabamba y Oruro.
- Se concluye la gestión con un resultado financiero mayor al programado, y se entrega en fecha a la asfi el informe de cumplimiento del plan de acción para recibir la Licencia de Funcionamiento.
- Se abren las Agencias Guarayos en Santa Cruz y Uriondo en Tarija.
- Cambios en la oferta institucional: Relanzamiento de microcrédito (Línea de Negocio PROMICRO).
- Fortalecimiento de la oferta PROCADENAS en los sectores textiles, quinua, castaña, madera, uvas-singanis y vinos; se suspende la intervención especializada en cueros-calzados y camélidos.
- El Banco de Desarrollo Productivo BDP, selecciona y califica a idepro para operar créditos productivos a través de las cadenas productivas en todo el país.
- Se refuerza la estructura interna en función a lo establecido por la ASFI.
- Se conforman los Comités de Riesgos y Auditoría Interna dependientes del Directorio.
- Inician operaciones en la ciudad de Potosí.
- Apertura de la Agencia Valle de la Concepción en Tarija.
Institución Financiera de Desarrollo regulada por la ASFI
- Creación de la Sub-Gerencia de Fideicomisos y Proyectos para gestionar y administrar el Plan de Vivienda Social, los Fideicomisos del Banco de Desarrollo Productivo, la plataforma de micro seguros y otros proyectos.
- Apertura de las Agencia San Javier en Santa Cruz y Uyuni en Potosí.
- IDEPRO IFD participa en el Mercado de Valores mediante la emisión de Valores de Titularización de contenido Crediticio a través del Patrimonio Autónomo Microcrédito IFD –BDP ST 026 por un valor de Bs. 40.000.000 para colocación de cartera en créditos productivos de pequeña escala y recambio de pasivos.
- Se reconoce el estatus jurídico de IDEPRO como IFD, a partir de la promulgación de la nueva Ley Nª 393 de Servicios Financieros.
- Implementación del proyecto Crédito Sindicado en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Productivo para beneficiar a los socios del Consejo Central de Artesanos de El Alto (Cocedal).
- Apertura de la agencia en Villa Charcas, Chuquisaca.
- Cambios en la oferta institucional: IDEPRO inicia operaciones como fiduciario de Fideicomisos de los créditos sectoriales, vitivinícola, quinua orgánica, infraestructura productiva, granos, avícola y (FDP).
- Formalización de los comités de Auditoría, Crédito del Directorio, Gobierno Corporativo, Seguridad Física y Tecnología de la Información con sus respectivos reglamentos.
- Constitución de los Comités de Responsabilidad Social y Ambiental, Ética e Informática.
- Apertura del Punto Promocional en Cochabamba.
- Se remitió a revisión de la (ASFI) el proyecto de Estatuto Orgánico institucional.
- Diseño e implementación del marco normativo para la Gestión Integral de Riesgos.
- Durante la gestión 2015 se promovieron y reforzaron los procesos y procedimientos internos, para alinear las actividades institucionales al marco normativo nacional bajo la premisa de la adecuación a lo dispuesto por la Ley de Servicios Financieros.
- Cambios en la oferta institucional: Se incorpora a la oferta los servicios los microseguros Ideprollamadas e IDEPROTEGE; además los productos Banca Comunal y Microlínea de Crédito.
- Estructuración de la oferta de servicios financieros sobre la base de los diferentes segmentos de mercado (sector productivo, sector no productivo comercio y servicios).
- En fecha 9 de septiembre IDEPRO IFD recibe la Licencia de Funcionamiento para realizar a nivel nacional las operaciones pasivas, activas, contingentes y servicios de acuerdo a lo establecido en la Ley de Servicios Financieros.
- Primer año de trabajo como Institución Financiera de Desarrollo con Licencia de Funcionamiento de la ASFI.
- Apertura de la Agencia Oruro Este.
- Apertura de la Agencia Cañoto en la ciudad de Santa Cruz.
Hacia un cambio estratégico
2018
- Apertura de los Puntos Promocionales San Roque en la ciudad de Potosí y Zona Sud en Cochabamba en fecha 9 de febrero.
- En fecha 26 de enero se inaugura la Oficina Externa Quillacollo en Cochabamba
- En fecha 7 de marzo de 2018, apertura de los Puntos Promocionales Cruce Villa Adela y 16 de Julio de la ciudad de El Alto.
- En fecha 11 de junio de 2018, inician la atención las Oficinas Externas Río Seco y Senkata en la ciudad de El Alto
- En fecha 13 de noviembre de 2018 se cierran los Puntos Promocionales Sacaba y Zona Sud en Cochabamba.
- Implementación de dos nuevos productos crediticios para consumo y vivienda, PROCONSUMO y PROVIVIENDA.
- Se elimina de la oferta institucional la sub línea PROCADENAS.
- Inicia el Plan de Estabilización hacia una nueva estrategia
- Cambios en la estructura organizacional de IDEPRO IFD. Se incorpora el cargo Subgerencia Nacional de Desarrollo Organizacional y Gestion de Talento.
- Se incorpora la Unidad de Cumplimiento, Responsable ante la UIF.
- En 2019, se da continuidad al “Plan de Estabilización” que sentó las bases de la nueva estrategia institucional .
- Durante el segundo semestre de 2019, se ejecutó el Plan Integral de Capacitación, para fortalecer a nivel técnico al personal operativo, y fortalercimiento en el ámbito de generación de impacto Social.
- En fecha 14 de agosto de 2019, ASFI autorizó la conversión de Agencia Potosí a Sucursal Potosí, en la ciudad de Potosí.
-
En fecha 18 de enero de 2019, se cIerran los Puntos Promocionales, Cruce Villa Adela y 16 de Julio en la ciudad de El
Alto.
- En fecha 13 de agosto de 2019, se cerró la Oficina Externa Quillacollo en el municipio de Quillacollo.